Valencia, 12 junio 2023 – Durante su participación en el Programa Cicerón, M Carmen Collado, reconocida investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), subrayó la relevancia de la microbiota humana en relación con la resistencia de las bacterias a los antibióticos. Collado compartió ideas clave de su investigación, destacando cómo la microbiota influye en diversos aspectos de la salud humana.
El Programa Cicerón, una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), consiste en una serie de jornadas temáticas dirigidas a gestores políticos, empresarios, periodistas y otros agentes sociales. Estas jornadas tienen como objetivo mostrar la ciencia que se desarrolla en los laboratorios del CSIC y su compromiso con los desafíos sociales contemporáneos. Entre los temas abordados se incluyen la resistencia bacteriana a los antibióticos, la alimentación saludable y la generación de materiales y energías saludables.
La investigación liderada por Collado se centra en el impacto de los antibióticos en la microbiota humana, abarcando desde el entorno madre/bebé hasta diferentes poblaciones en diversas regiones del mundo, tanto en el sur como en el norte. La microbiota, compuesta por microorganismos como hongos, levaduras y fagos, desempeña un papel crucial en la salud humana.
Collado explicó que la microbiota influye significativamente en el metabolismo, la fisiología y el sistema inmunológico del individuo. Además, resaltó la importancia de la microbiota materna como fuente inicial de la microbiota del ser humano, transmitiendo no sólo genes, sino también bacterias, incluidos los genes de resistencia a antibióticos.
“El uso y abuso de antibióticos en nuestra sociedad está provocando un incremento en el número de genes de resistencia que estamos detectando en el entorno materno-infantil», advirtió Collado. «Es fundamental adoptar un enfoque integral de salud que considere el uso de antibióticos, la microbiota y la salud humana, animal y del medio ambiente. Esta aproximación es crucial y debemos trabajar en ella en los próximos años», concluyó.
El Programa Cicerón continúa siendo una plataforma esencial para la divulgación científica y la creación de conciencia sobre la importancia de la investigación en la solución de problemas sociales críticos.
