Skip to main content

Orihuela, 27 de febrero de 2025 – Noemí Navarro Lleó, investigadora predoctoral y técnico de laboratorio en MAINBIOTICS del IATA-CSIC, ha participado en el congreso AGROALNEXT2025: Innovación y Transferencia en el Sector Agroalimentario Español, celebrado en la Universidad Miguel Hernández, donde ha presentado su comunicación oral titulada «Potencial terapéutico de los residuos de Pleurotus en la regulación de la inflamación e inmunidad».

El estudio expuesto por Navarro-Lleó forma parte del proyecto PANACEA, financiado por la Generalitat Valenciana y desarrollado en colaboración con el laboratorio BIOFUN: Estructura y Funcionalidad de Biopolímeros Alimentarios del IATA-CSIC. La investigación se centra en la valorización de los descartes de Pleurotus, un hongo comestible, cuyos residuos contienen compuestos bioactivos, como β-glucanos y glicoproteínas, con potenciales propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias.

Durante su intervención, Navarro-Lleó expuso los resultados obtenidos en el estudio, donde se demostró que ciertas especies de Pleurotus, como P. citrinopileatus y P. salmoneo, poseen la capacidad de regular la inflamación y estimular el sistema inmunitario sin efectos tóxicos. Estos hallazgos abren la puerta a la reutilización de estos residuos como ingredientes para el desarrollo de suplementos saludables, alineándose con los principios de la economía circular y la sostenibilidad.

Además, Mª José Fabra, científica titular miembro del laboratorio BIOFUN del IATA-CSIC, participó en la presentación del póster «Valorización de fracciones acuosas obtenidas a partir de diferentes biomasas de setas del género Pleurotus«¹, enmarcado dentro de la temática de Economía Circular y centrado en la caracterización composicional de cuatro especies del género Pleurotus. Este trabajo, realizado en colaboración con Zaida Pérez-Bassart, Noemi Navarro-Lleó, Christine Bäuerl, Antonio Martínez-Abad, María Carmen Collado y Amparo López-Rubio, fue desarrollado en el IATA-CSIC, con el apoyo de la Plataforma Interdisciplinaria SusPlast-CSIC.

La colaboración entre MAINBIOTICS y BIOFUN ha sido clave en este trabajo, uniendo esfuerzos en la investigación de nuevos nutracéuticos y en la optimización de recursos dentro del sector agroalimentario. La presentación de Navarro-Lleó en AGROALNEXT2025 refleja el compromiso del IATA-CSIC con la innovación y la transferencia de conocimiento para el desarrollo de soluciones sostenibles y de alto impacto para la sociedad.

Para más información sobre el congreso, el programa y las ponencias presentadas puede acceder aquí

¹Zaida Pérez-Bassart, Noemi Navarro-Lleó, Christine Bäuerl, María José Fabra, Antonio Martínez-Abad, María Carmen Collado, Amparo López-Rubio, Departamento de Seguridad y Conservación de Alimentos, Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos – Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATA-CSIC), Paterna, Valencia, España. Departamento de Biotecnología, Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos – Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATA-CSIC), Paterna, Valencia, España.Interdisciplinary Platform for Sustainable Plastics towards a Circular Economy- Spanish National Research Council (SusPlast-CSIC), Madrid, España.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies