Skip to main content

Valencia, 10 de abril de 2025 — El investigador postdoctoral Manuel Bernabeu, del laboratorio MAINBIOTICS del IATA-CSIC, ha asistido al 1st International Congress on Sustainable Food, Green Chemistry and Human Nutrition (GreenNutriFood 2025), celebrado del 7 al 9 de abril en el Sheraton Riviera Hotel de Dubrovnik, Croacia.

Este congreso internacional, centrado en los retos actuales en sostenibilidad alimentaria, química verde y nutrición humana, ha reunido a expertos de todo el mundo para compartir avances científicos, tecnológicos y metodológicos destinados a construir un sistema alimentario más sostenible, seguro y saludable. La iniciativa se enmarca en los objetivos del Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Manuel Bernabeu presentó tres pósteres científicos elaborados en colaboración con el grupo BIOFUN del IATA-CSIC, abordando estrategias innovadoras de valorización de residuos naturales y nuevas soluciones para la nutrición y la salud:

1⃣ Therapeutic potential of Pleurotus residues in inflammation and immunity regulation[1]

🔬Proyecto:PANACEA
➡ ️ Investigación sobre residuos de setas Pleurotus con propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias.

2⃣ Revalorization of algae waste for the development of innovative nutraceuticals[2]

🔬Proyecto:CIRCALGAE
➡ ️ Aprovechamiento de residuos de algas para crear nutracéuticos sostenibles y funcionales.

3⃣ Novel strategies to combat antibiotic resistance: Extracts from mushrooms and algae[3]

🔬Proyecto:NEMAAR(IMPULSA-IATA)
➡ ️ Estudio de compuestos naturales de origen fúngico y marino como alternativa para luchar contra la resistencia a antibióticos.

Estas investigaciones reflejan el desafío de MAINBIOTICS en el desarrollo de nuevos ingredientes funcionales a partir de subproductos alimentarios, como residuos de setas y algas. A través de proyectos como los mencionados, uno de los objetivos del laboratorio es encontrar soluciones sostenibles a desafíos actuales como  la resistencia a los antibióticos o el desperdicio de recursos en la industria alimentaria.

🌍 Sobre GreenNutriFood 2025

El congreso GreenNutriFood se consolida como un punto de encuentro internacional en torno a la química verde, la alimentación funcional, la nutrición sostenible y la economía circular en el sistema alimentario. Las temáticas abordadas incluyen:

  • Química verde y bioprocesos
  • Proteínas vegetales y alternativas
  • Alimentación funcional y microbiota
  • Innovaciones tecnológicas sostenibles
  • Educación y políticas para la nutrición responsable

Puedes encontrar toda la información sobre el congreso en su página web.

Además, puedes acceder aquí a:

Programa científico

Programa de posters

[1] Therapeutic potencial of Pleurotus residues in inflammation and immunity regulation. Navarro-Lleó N, Bäuerl C, Pérez-Bassart Z, Fabra MJ, Martínez-Abad A, Collado Amores MC, López-Rubio A. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC). Grupo MAINBIOTICS + BIOFUN – Proyecto PANACEA.

[2] Revalorization of algae waste for the development of innovative nutraceuticals. Navarro-Lleó N, Enríquez-Belenguer A, Bernabeu M, Bäuerl C, Biosca-Micó J, Fabra M J, López-Rubio A, Collado M C, Martínez-Abad A. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC). Grupo MAINBIOTICS + BIOFUN – Proyecto CIRCALGAE.

[3] Novel strategies to combat antibiotic resistance: Extracts from mushrooms and algae.  Roselló B, Baltrusch K L, Torres M D, Domínguez H, Fabra M J, López-Rubio A, Collado M C, Sanz V, Bernabeu M. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC). Grupo MAINBIOTICS + BIOFUN – Proyecto NEMAAR (IMPULSA-IATA)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies