Skip to main content

Una experiencia interactiva para explorar la importancia de las bacterias intestinales en la salud humana

València, 14 de mayo de 2024Expociència, el evento de divulgación científica más esperado de València, sorprendió una vez más con propuestas innovadoras y actividades educativas que cautivaron a visitantes de todas las edades. El evento anual, coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y diversas entidades del Parc Científic, se celebró el sábado 11 de mayo en el Parc Científic de la Universitat de València (Paterna).

Desde las 10:00 hasta las 14:00, los visitantes disfrutaron y aprendieron con las numerosas actividades organizadas en este espacio de innovación. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) presentó más de veinte actividades, coordinadas por doce de sus diecinueve grupos de investigación.

Los miembros de MAINBIOTICS, que forman parte del Grupo de Bacterias Lácticas y Probióticos del IATA-CSIC, participaron en la organización de un juego interactivo titulado ‘La Aventura del Intestino’. Esta actividad sumergió a los asistentes en el fascinante mundo de la microbiota intestinal y su impacto en la salud.

Una iniciativa innovadora para promover la salud digestiva
En un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la salud digestiva, el Grupo de Bacterias Lácticas y Probióticos del IATA-CSIC ofreció una dinámica actividad que permitió a los participantes explorar el mundo de las bacterias intestinales de una manera lúdica y educativa. Niños y adultos se adentraron en un intestino gigante, aprendiendo sobre el papel crucial de las bacterias en nuestra salud.

La actividad comenzó con una explicación detallada sobre las bacterias presentes en los alimentos y su impacto en el sistema digestivo. Los participantes fueron introducidos al concepto de bacterias, así como a la importancia de los probióticos y prebióticos para mantener un equilibrio saludable en el intestino.

El intestino gigante: un Viaje interactivo
El punto culminante de la actividad fue la inmersión en el «intestino gigante», donde los niños se convirtieron en defensores de la salud intestinal. Equipados con «bolas de bacterias», representando bacterias beneficiosas de los alimentos, los participantes enfrentaron el desafío de proteger el intestino de un virus. Pegando las «bacterias buenas» en las paredes del intestino, los niños aprendieron sobre la importancia de una alimentación saludable para fortalecer nuestras defensas naturales.

La actividad no solo fue un éxito entre los más jóvenes, sino que también brindó a los adultos una oportunidad invaluable para aprender más sobre la salud digestiva. Los participantes interactuaron con expertos, exploraron placas de bacterias aisladas en el laboratorio y participaron en sesiones de preguntas y respuestas para profundizar su comprensión.

Un éxito educativo y divertido
Esta iniciativa se demostró como una forma efectiva y divertida de educar a la comunidad sobre la importancia de una alimentación equilibrada y el papel esencial de las bacterias en nuestro bienestar. Con un enfoque en la educación interactiva, la actividad logró concienciar y empoderar a los participantes a tomar decisiones más saludables en su vida diaria.

El Grupo de Bacterias Lácticas y Probióticos del IATA-CSIC se mostró entusiasmado de ser parte de Expociència y compartir su conocimiento sobre la microbiota intestinal de una manera accesible y entretenida. Consideran esencial educar a las nuevas generaciones sobre el cuidado de la salud desde adentro, utilizando el juego y la diversión como herramientas clave.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies