Skip to main content

Valencia, 3 de marzo de 2024 – En una reveladora entrevista realizada en el programa ‘A Vivir CV’ de La Ser, MCarmen Collado, investigadora responsable de MAINBIOTICS del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC (IATA-CSIC), ha dado las claves sobre la importancia crítica de la alimentación materna durante el embarazo en la salud y el desarrollo del bebé, específicamente en relación con la composición de su microbiota.

Collado y su equipo en MAINBIOTICS se dedican a investigar la microbiota, un área que ha ganado prominencia en los últimos tiempos debido a su papel fundamental en diversos aspectos de la vida humana. Según explica Collado, la microbiota es un conjunto de microorganismos que coexisten con el ser humano y desempeñan un papel vital en su salud y bienestar, presentes en la piel, la cavidad oral y el tracto reproductivo.

La investigadora destacó que «la alimentación materna influye en la microbiota de la madre y en la composición de la leche materna, y, por ende, en la salud del bebé». Esta transmisión de microbiota de la madre al recién nacido, incluso durante la lactancia, ofrece una protección crucial contra enfermedades infecciosas.

Respecto a las recomendaciones nutricionales para las madres gestantes, Collado subrayó la importancia de una dieta abundante en vegetales, frutas y verduras, ya que estudios demuestran que una mejor alimentación materna se asocia con una menor incidencia de infecciones respiratorias y gastrointestinales en los hijos. Además, resaltó la necesidad de consumir alimentos frescos, ricos en fibra, y evitar las comidas rápidas y poco saludables.

Asimismo, Collado enfatizó la importancia de educar a los adultos sobre la diversidad y equilibrio en la alimentación para fomentar una microbiota saludable, y abogó por la educación nutricional desde la infancia, tanto en las escuelas como a través de la divulgación.

Finalmente, Collado alentó a las mujeres y niñas a interesarse y participar en la ciencia, señalando que aún queda mucho por hacer para que la perspectiva femenina esté representada adecuadamente en los estudios e investigaciones científicas.

Escúchala aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies